La industria fintech se pone en órbita por medio de un podcast de educación e inclusión financiera
- El programa Finanzas en órbita es la apuesta de información digital de Flink, enfocada en jóvenes de 18 a 24 años de edad.
- Las emisiones abordan lo último de la tecnología financiera, empresas y economía, con un lenguaje simple y divertido.
- Actualmente, las transmisiones han llegado a 6.300 streams.
Las startups tecnológicas tienen entre sus posibilidades la opción de conectarse de forma directa con sus audiencias clave gracias a las herramientas de difusión digital con las que cuentan. Con esto en mente, Flink, empresa de tecnología financiera enfocada en soluciones de banca digital, lanzó un podcast titulado Finanzas en órbita, cuyo objetivo es acercar, de manera asertiva, algunos conceptos de inclusión y educación financiera hacia los jóvenes, motivándolos a ingresar al mundo fintech dándoles el conocimiento necesario para empoderarse y hacer que tomen las mejores decisiones sobre su dinero.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), levantada por el INEGI, 54 millones de personas tienen, al menos, un producto financiero; lo que representa 68% de la población de 18 a 70 años. Entonces, para incorporar al 32% restante, es importante crear una comunidad que tenga información de valor sobre el mundo de las finanzas y la tecnología para potenciar la banca digital.
Este tipo de herramientas tienen mucho sentido para el tema de inclusión y educación en el tema de finanzas, ya que, del total de usuarios de Flink (Flinkers), más de la mitad (54%) abrió su primera cuenta bancaria por medio de la plataforma, lo que denota una falta de experiencia con herramientas financieras. Es por ello que, con estas iniciativas, se busca enseñar e insertar a este grupo de consumidores primerizos de tecnología financiera y banca digital, despejando sus dudas y brindándoles mayor control sobre sus ingresos.
En este sentido, el podcast busca la generación de contenido que agregue valor para los escuchas y los interesados en el mundo de la tecnología financiera, inversiones, economía y empresas por medio de la difusión y el análisis de la información más relevante de la industria, utilizando un lenguaje práctico, sencillo y divertido para el auditorio.
Esta serie de episodios se une a las acciones de Flink para que sus usuarios tengan una mayor capacidad de decisión y optimización de sus ganancias durante el 2020. A inicios del año, la aplicación anunció un innovador modelo de inversión por medio de la compra de acciones fraccionadas en algunas de las empresas más grandes que cotizan en la Bolsa de Valores de New York.
Finanzas en órbita cuenta con más de 1,700 seguidores y 6.300 streams. Las emisiones se realizan dos veces por semana, pero el objetivo es llegar a tener un episodio diario para que así, los usuarios tengan información actualizada, objetiva y veraz del ecosistema bursátil a nivel global. .
El plan en un futuro cercano es enriquecer las transmisiones por medio de invitados especiales, incluyendo a líderes de la industria fintech y jóvenes con diversos puntos de vista del ecosistema, pero que pueden aportar ideas novedosas para fomentar una mejor educación e inclusión financiera entre los jóvenes.
Este conjunto de actividades forma parte de la misión de Flink, consistente en ser la empresa de tecnología financiera para los jóvenes, ayudándolos a construir su futuro el día de hoy por medio del acercamiento y acceso simplificado a las nuevas herramientas de la banca digital.
Escucha los catorce episodios de Finanzas en órbita aquí.