Flink crea alianza con el CONAJO para convocar al Diplomado de Educación Financiera certificado por la CONDUSEF

  • De acuerdo con INEGI, en México, menos del 25% de la población utiliza servicios de banca móvil, prefiriendo el uso de medios tradicionales.
  • Flink participará de forma extracurricular por medio de cápsulas informativas.
  • Dentro de sus herramientas de educación financiera, Flink cuenta con un blog y un podcast.

Como parte de la misión de Flink con la apertura financiera consciente para las nuevas generaciones mexicanas, la startup financiera firmó una alianza con el Consejo Nacional de Jóvenes (CONAJO) para convocar al Diplomado en Educación Financiera, el cual está certificado por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). 

La participación de Flink en este curso será por medio de la elaboración de cápsulas informativas extracurriculares, donde los miembros del equipo darán consejos en temas de negocios, inversiones y tecnología financiera.

Sergio Jiménez, CEO de Flink, cree lo siguiente respecto a este proyecto: “Con este tipo de alianzas reafirmamos nuestra misión de darle acceso a millones de personas al mercado de valores sin dejar atrás la educación y la cultura financiera. En un país como México donde el acceso a servicios financieros no ha llegado a toda la población, creemos que es necesario abrir y difundir el conocimiento a los jóvenes, ayudándoles a tener bases sólidas apoyadas por la tecnología para desarrollar sus planes, organizarlos y, por consecuencia, hacerlos resistentes ante tiempos de incertidumbre”.

Este diplomado llega a su generación número 37 y, desde entonces ha evolucionado con el tiempo a fin de brindar conocimientos y competencias para que los estudiantes aprovechen mejor los servicios y productos financieros disponibles, además de fortalecer sus capacidades del manejo de dinero.

Christian Perea, Secretario Nacional de Educación en CONAJO, opina: “Estamos muy satisfechos de haber podido lograr la colaboración con FLINK para difundir la educación financiera por medio de este diplomado. En estos tiempos de inestabilidad, es necesario conocer los métodos para tener finanzas personales más sólidas y estables”. 

Desde el inicio, todas las Secretarías del Consejo Nacional de Jóvenes Pro-México entendimos la importancia de un contenido que pueda potencializar el aprendizaje de los mexicanos; adquiriendo conocimientos que van desde el cuidado de la cartera (con conceptos clave como el de ahorro y el presupuesto), ​ hasta enseñanzas de prevención de fraudes cibernéticos e inversiones en el mercado de valores”.

El curso es totalmente gratuito, en línea y estará abierto para todo el público a partir del nivel bachillerato. Constará de tres módulos que iniciarán el 29 de septiembre y terminarán el 7 de diciembre, donde se abordarán los siguientes ejes temáticos.

  • Presupuesto, ahorro, crédito, inversión, seguros y retiro.
  • Evaluación de las finanzas personales.
  • Tipos de fraudes financieros.
  • Fraudes cibernéticos y su prevención.
  • Digitalización del sistema financiero.
  • ¿Qué es una fintech?
  • ¿Qué es el mercado de valores?

Por su parte, Flink cuenta con un blog dentro de su sitio web y un podcast titulado Finanzas en órbita, donde se publican y se dialogan las últimas noticias del ecosistema financiero. Con esto, la startup líder en banca digital continúa realizando acciones y propuestas que suman valor a los objetivos de democratizar los servicios financieros en México y educar a los jóvenes en estos temas, ayudándolos a construir su futuro el día de hoy.

Andrea Ulloa

Account Executive, Another Company

 

Share

Latest News

Website preview
FLINK SE SUMA A FUNDACIÓN CIMA DURANTE #OCTUBREROSA EN SU LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Ciudad de México, a 14 de octubre del 2020.- Flink, la plataforma digital de servicios financieros y única en México en ofrecer la compra y venta directa de acciones y fracciones de acciones en la Bolsa de Valores de Estados Unidos, se une a Fundación CIMA con la campaña: #FlinkSeSuma.
flink.prezly.com
Website preview
La industria fintech se pone en órbita por medio de un podcast de educación e inclusión financiera
Las startups tecnológicas tienen entre sus posibilidades la opción de conectarse de forma directa con sus audiencias clave gracias a las herramientas de difusión digital con las que cuentan. Con esto en mente, Flink, empresa de tecnología financiera enfocada en soluciones de banca digital, lanzó un podcast titulado Finanzas en órbita, cuyo objetivo es acercar, de manera asertiva, algunos conceptos de inclusión y educación financiera hacia los jóvenes, motivándolos a ingresar al mundo fintech dándoles el conocimiento necesario para empoderarse y hacer que tomen las mejores decisiones sobre su dinero.
flink.prezly.com
Website preview
Flink establishes as pioneer of financial democratization in Mexico by launching fractional share trading model
México. June 25th, 2020. With the arrival of the new era in the goods and services industry supported by digital technology, many companies from different fields have revolutionized their operations as well as their solutions. In the financial field, Flink, the Mexican leader in digital banking, launched its fractional share trading service in its platform in which, from 1.32 dollars (30 Mexican pesos), the user (flinker) can buy a part of a share in some of the biggest brands around the world.
flink.prezly.com

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.