Conciencia financiera en tiempos de contingencia
Debido a actual panorama de diseminación del COVID-19 en el mundo y, tras la eminente activación de la Fase 3 de contingencia sanitaria por parte del gobierno mexicano, en la que se han confirmado cierres temporales de diversos comercios y actividades no indispensables que involucran empleos y ganancias, la incertidumbre en el aspecto económico venidero se enciende, ya que mucha gente tiene como principal sustento para sus familias los negocios personales y, la inactividad temporal impactará con fuerza en sus bolsillos.
Como ejemplo tenemos a la industria restaurantera, en la que, al menos, 2 mil establecimientos se han visto afectados por la falta de clientes y cierres; además existe riesgo para el 65 por ciento de los locales debido a las medidas de distanciamiento social relacionada con el brote infeccioso. Todo esto, traducido a factores como empleo y ganancias indica que, millones de trabajadores no tendrán certeza de sus ingresos en un plazo indefinido, de acuerdo con la Concamin.
Frente a esto, es necesario pensar en el futuro económico cercano, comenzando con la elaboración de un plan organizado que ayude a disminuir o amortiguar el impacto económico que está causando esta pandemia; sin embargo, muchas veces podemos entrar en situación de pánico, lo que nos lleva a tomar decisiones apresuradas que, a menudo, resultan en pérdidas de dinero y compras innecesarias y, en algunas ocasiones, inútiles.
Es por ello que, bajo este contexto, presentamos una serie de consejos que podrán ayudarte a tener una mejor administración y conciencia financiera durante tiempos de inestabilidad, buscando abrir el espectro de visión en un momento en el que a veces no sabemos qué hacer o cómo actuar.
- Mantén la calma. Esto es la base ante cualquier movimiento y acción a realizar. Caer en desesperación, temor o pánico por el futuro, puede llevarte a contraer deudas completamente innecesarias y al gasto infructuoso del dinero. Recomendamos -si esto no te provoca pánico o sugestión- mantenerte informado respecto a los últimos acontecimientos y noticias que giran en torno a este tema.
- Realiza tu diagnóstico financiero. Este es un punto crucial, ya que vamos a evaluar la condición de nuestras finanzas en torno a utilizarlo de la mejor manera durante un periodo de incertidumbre. Con esto sabremos nuestros números reales y, con esto, seremos capaces de anticipar y reservar cantidades para cubrir las necesidades principales que tengamos.
- Utiliza tu dinero en lo absolutamente necesario. Una vez evaluada nuestra situación financiera, es momento de hacernos la pregunta “¿necesito esto?” antes de adquirir algún producto. Evitar gastos en cosas que no necesitas será de gran ayuda al momento de tener una reserva para las compras de primera necesidad.
- Mantén una salud óptima. En este punto no sólo se cuida el aspecto económico, sino del bienestar general. Es primordial el cuidado de la salud personal y de la familia; y en estos tiempos, la higiene personal y de nuestros espacios es nuestra mejor aliada para mantenernos sanos. No está demás utilizar el tiempo de aislamiento para ejercitarte un poco y mantener una alimentación equilibrada.
- Si vas a invertir, hazlo con prudencia. Es cierto que con la volatilidad de los mercados, muchas acciones bajan de precio en forma dramática, lo que provoca que mucha gente vea esto como una oportunidad para ser inversionista. Si estás en posibilidad de destinar algo de tu dinero para una inversión es importante que los hagas de forma inteligente y no lanzándote a adquirir acciones baratas de una empresa, ya que corres el riesgo de perder tu dinero en caso de que dicha empresa cierre. El consejo aquí es diversificar tus inversiones para no correr mucho riesgo.
Una recomendación más y que hoy más que nunca, resulta de gran utilidad, es aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología en términos de organizar, ahorrar y aprovechar nuestro dinero. Actualmente, muchas aplicaciones móviles, como Flink, brindan la posibilidad de generar planes de ahorro e inversión basados en objetivos, así como una forma simple y rápida de realizar una gran cantidad de transacciones monetarias a distancia, contribuyendo con el plan de aislamiento social para frenar esta pandemia.
Sabemos que lo primordial es, y será siempre, proteger nuestra salud y la de todos; sin embargo, una parte esencial de esto es contar con recursos suficientes para atender necesidades básicas. Por ello es importante saber cómo manejar y hacer rendir el dinero que tengamos durante este periodo de incertidumbre.